Health Library Explorer
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us

Desarrollo cognitivo en la adolescencia

¿Qué es el desarrollo cognitivo?

El desarrollo cognitivo es el crecimiento de la capacidad para pensar y razonar de un niño. Este crecimiento se produce de forma diferente entre los 6 y los 12 años y entre los 12 y los 18 años.

Los niños de entre 6 y 12 años desarrollan la capacidad de pensar de forma concreta. Se las llama operaciones concretas. Se llaman concretas porque ocurren en torno a objetos y situaciones. Incluyen los siguientes conocimientos:

  • Combinar (sumar)

  • Separar (restar o dividir)

  • Ordenar (acomodar en orden alfabético y clasificar)

  • Transformar objetos y acciones (cambiar elementos, como 5 peniques = 1 níquel)

La edad de los 12 a los 18 años se llama adolescencia. Los niños y los adolescentes de este grupo de edad tienen un pensamiento más complejo. Este tipo de pensamiento también se conoce como operaciones lógicas formales. Incluyen capacidades como las siguientes:

  • Pensamiento abstracto. Esto significa pensar en posibilidades.

  • Razonar a partir de principios conocidos. Esto significa elaborar nuevas ideas o preguntas propias.

  • Considerar muchos puntos de vista. Es decir, comparar o debatir ideas u opiniones.

  • Pensar en el proceso del pensamiento. Esto significa ser consciente del acto del proceso de pensamiento.

Cómo se produce el crecimiento cognitivo durante la adolescencia

De los 12 a los 18 años, los niños crecen en la forma de pensar. Pasan del pensamiento concreto a las operaciones lógicas formales. Es importante tener en cuenta lo siguiente:

  • Cada niño avanza a su propio ritmo en la capacidad de pensar de forma más compleja.

  • Cada niño desarrolla su propia cosmovisión.

  • Algunos niños son capaces de utilizar las operaciones lógicas en las tareas escolares mucho antes de poder utilizarlas en los problemas personales.

  • Cuando surgen problemas emocionales, pueden interferir con la capacidad del niño para pensar de forma compleja.

  • La capacidad de considerar posibilidades y hechos puede afectar la toma de decisiones. Esto puede presentarse de forma positiva o negativa.

Tipos de crecimiento cognitivo a lo largo de los años

Características del niño en la adolescencia temprana:

  • Usa un pensamiento más complejo que se centra en la toma de decisiones personales en la escuela y en casa

  • Empieza a mostrar el uso de operaciones lógicas formales en las tareas escolares

  • Empieza a cuestionar la autoridad y las normas de la sociedad

  • Empieza a elaborar y a expresar sus propios pensamientos y opiniones sobre muchos temas. Es posible que escuche a su hijo hablar acerca de qué deportes o grupos prefiere, de qué tipo de apariencia personal es atractiva y de qué normas de los padres deberían cambiarse.

Características del niño en la adolescencia media:

  • Tiene algo de experiencia en el uso de procesos de pensamiento más complejos

  • Amplía el pensamiento e incorpora preocupaciones más filosóficas y futuristas

  • A menudo, hace preguntas más amplias

  • A menudo, hace análisis más amplios

  • Piensa en su propio código ético (por ejemplo, "¿qué me parece correcto?") y empieza a elaborar ese código

  • Piensa en posibilidades diferentes y comienza a desarrollar su propia identidad (por ejemplo, "¿quién soy?" )

  • Piensa en objetivos futuros posibles (por ejemplo, "¿qué quiero?" ) y empieza a considerarlos sistemáticamente

  • Piensa en planes y empieza a hacer sus propios planes

  • Empieza a pensar a largo plazo

  • Usa el pensamiento sistemático y comienza a influir en las relaciones con los demás

Características del niño en la adolescencia tardía:

  • Usa el pensamiento complejo para centrarse en conceptos menos egocéntricos y en la toma de decisiones personales

  • Reflexiona más acerca de conceptos más globales, como la justicia, la historia, la política y el patriotismo

  • Suele desarrollar puntos de vista idealistas sobre temas o preocupaciones específicas

  • Puede debatir sobre las opiniones contrarias y desarrollar la intolerancia a estas

  • Comienza a centrar el pensamiento en la toma de decisiones profesionales

  • Comienza a centrar el pensamiento en su rol emergente en la sociedad adulta

¿Cómo puede fomentar un crecimiento cognitivo saludable?

Puede hacer lo siguiente para fomentar un crecimiento cognitivo positivo y saludable en su hijo adolescente:

  • Inclúyalo en conversaciones sobre diversos temas, problemas y situaciones actuales.

  • Fomente en su hijo el compartir ideas y pensamientos con usted.

  • Anime a su hijo a pensar de forma independiente y a desarrollar sus propias ideas.

  • Ayúdelo a establecer metas.

  • Desafíelo a pensar en posibilidades para el futuro.

  • Felicite y elogie a su hijo por las decisiones bien pensadas.

  • Ayúdelo a revaluar las malas decisiones.

Si tiene inquietudes sobre el desarrollo cognitivo de su hijo, hable con el proveedor de atención médica. 

Revisor médico: Amy Finke RN BSN
Revisor médico: L Renee Watson MSN RN
Revisor médico: Liora C Adler MD
Última revisión: 4/1/2022
© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by StayWell
About StayWell | Disclaimer | Terms of Use

Our web site is designed to provide general information to educate users about programs and services, which may be available through our hospitals. The web site is not intended to provide medical advice nor should the information be used to attempt to determine the presence, absence or severity of any illness or medical condition which may be perceived or experienced by the user of this site. If you have or suspect you may have an illness or condition which you believe requires medical attention, we recommend you call your primary care physician. If you believe you are experiencing a medical emergency please call "911" (or your local medical emergency number) or seek immediate care from the nearest hospital Emergency Department. The provision of information to users of this web site is not intended as an inducement or to otherwise influence a person's decision to order or receive any item or service from a particular provider, practitioner or supplier that is reimbursable under Medicare, a state healthcare program (e.g., AHCCS) or any other healthcare plan.

Physicians are members of the medical staff at each facility, but are independent contractors who are neither employees nor agents of Tenet Florida Coastal Division; and, as a result, Tenet Florida Coastal Division is not responsible for the actions of any of these physicians in their medical practices.