Health Library Explorer
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us

Medicamento para los ojos e inyección de vitamina K en recién nacidos

Es habitual que los bebés recién nacidos reciban un medicamento para los ojos y una inyección de vitamina K poco después del nacimiento. Ambos previenen afecciones graves.

¿Por qué los recién nacidos reciben un medicamento para los ojos?

Después del nacimiento, al recién nacido le aplica una pomada o gotas antibióticas en los ojos para evitar infecciones oculares bacterianas que pueden ocurrir durante el parto. Si no se tratan, estas infecciones pueden causar problemas graves e incluso ceguera. El antibiótico eritromicina es el que se usa más a menudo.

La pomada o las gotas pueden hacer que los ojos del bebé tengan aspecto opaco. Con poca frecuencia, los ojos de algunos recién nacidos pueden enrojecerse o inflamarse, pero esto dura poco tiempo. No se debe lavar ni limpiar el medicamento de los ojos.

¿Por qué los recién nacidos reciben inyecciones de vitamina K?

La vitamina K es importante para la coagulación de la sangre. Normalmente, los bebés recién nacidos tienen niveles bajos de esta vitamina hasta algunos días después del nacimiento. La inyección previene el sangrado por deficiencia de vitamina K (enfermedad hemorrágica del recién nacido). La mayoría de los bebés recibe una inyección de vitamina K en la parte superior del muslo. Es posible que el bebé sienta un dolor breve al momento del pinchazo, pero este no parece provocarle más dolor después. Sin la inyección de vitamina K, los bebés tienen 80 veces más probabilidades de tener sangrado por deficiencia de vitamina K. Este sangrado puede causar la muerte o discapacidades crónicas graves.

Si tiene inquietudes sobre cualquiera de estos tratamientos, hable con el proveedor de atención médica de su bebé.

Revisor médico: Mahammad Juber MD
Revisor médico: Stacey Wojcik MBA BSN RN
Revisor médico: Tracy C. Garrett RNC-NIC BSN
Última revisión: 8/1/2023
© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by StayWell
About StayWell | Disclaimer | Terms of Use

Our web site is designed to provide general information to educate users about programs and services, which may be available through our hospitals. The web site is not intended to provide medical advice nor should the information be used to attempt to determine the presence, absence or severity of any illness or medical condition which may be perceived or experienced by the user of this site. If you have or suspect you may have an illness or condition which you believe requires medical attention, we recommend you call your primary care physician. If you believe you are experiencing a medical emergency please call "911" (or your local medical emergency number) or seek immediate care from the nearest hospital Emergency Department. The provision of information to users of this web site is not intended as an inducement or to otherwise influence a person's decision to order or receive any item or service from a particular provider, practitioner or supplier that is reimbursable under Medicare, a state healthcare program (e.g., AHCCS) or any other healthcare plan.

Physicians are members of the medical staff at each facility, but are independent contractors who are neither employees nor agents of Tenet Florida Coastal Division; and, as a result, Tenet Florida Coastal Division is not responsible for the actions of any of these physicians in their medical practices.