Health Library Explorer
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us

Salud dental infantil: descripción general

Hombre y niña pequeña cepillándose los dientes en el baño.

La mayoría de los dentistas pediátricos están de acuerdo en que el cuidado dental regular debe comenzar cuando el niño tiene 1 año, y la mayoría de los niños debe hacerse un chequeo dental al menos dos veces al año. Es posible que algunos niños necesiten evaluaciones y cuidados con mayor frecuencia. La Academia Estadounidense de Odontología Pediátrica (American Academy of Pediatric Dentistry, AAPD) recomienda lo siguiente:

Desde el nacimiento hasta los 6 meses de edad

  • Limpie la boca del bebé con una gasa o use un cepillo de dientes suave para niños después de comer y a la hora de dormir.

  • Hable con el proveedor de atención médica de su hijo o dentista pediátrico sobre suplementos de flúor si vive en un área sin agua fluorada.

  • También pregúntele acerca de la aplicación de fluoruro en los dientes.

  • Amamante al bebé si es posible. La lactancia materna puede ser un desafío por muchas razones. Hable con el equipo de atención médica para obtener apoyo si lo necesita.

Entre los 6 y los 12 meses de edad

  • Durante este período, debe aparecer el primer diente. Consulte al dentista pediátrico para una revisión.

  • Cepíllele los dientes después de cada comida y antes de acostarse. Use un cepillo pequeño de cerdas suaves y una cantidad muy pequeña de pasta dental con flúor, aproximadamente del tamaño de un grano de arroz.

  • Cuando su hijo empiece a caminar, manténgase alerta ante posibles lesiones dentales o faciales.

  • La Academia Estadounidense de Pediatría (American Academy of Pediatrics) recomienda dar solo leche materna durante al menos 6 meses. La AAPD recomienda la lactancia materna durante al menos 1 año si es posible. Cuando el niño tenga alrededor de 1 año, siga amamantándolo o empiece a dejar de amamantarlo poco a poco a medida que usted y su bebé estén listos. Hable con el proveedor de atención médica de su hijo sobre la posibilidad de añadir otros tipos de alimentos a la dieta de su bebé.

  • Puede empezar a ofrecerle a su hijo pequeñas cantidades de agua alrededor de los 6 meses. Si vive en un lugar con agua fluorada, esto le ayudará a prevenir la aparición de caries. Pregúntele al proveedor de atención médica de su hijo cuánta agua debe darle.

De 1 a 3 años de edad

  • La mayoría de los niños tienen 20 dientes de leche cuando cumplen 3 años.

  • Siga el programa de exámenes y limpiezas dentales, según las recomendaciones del dentista pediátrico de su hijo. Generalmente, se recomienda hacer exámenes y limpiezas dentales cada 6 meses para los niños y los adultos.

  • Alrededor de los 3 años, a medida que su hijo aprende a enjuagarse y a escupir, lo mejor, en la mayoría de los casos, es cepillar los dientes con una cantidad pequeña de pasta fluorada del tamaño de un guisante. Observe siempre a su hijo para asegurarse de que no se traga la pasta dental.

Datos sobre los dientes de leche

  • El cuidado correcto de los dientes de leche o primarios de un niño es muy importante. Estos dientes guardan espacio para la futura erupción de los dientes permanentes.

  • Si uno de los dientes de leche se daña o se cae mucho antes de lo debido, es posible que se pierda el espacio necesario para el diente adulto. Solo puede recuperarse mediante un tratamiento ortodóncico.

  • Los dientes de leche infectados pueden hacer que los dientes permanentes no crezcan correctamente. Eso causa manchas, grietas y dientes más débiles.

  • Los dientes de leche también son importantes para el desarrollo del habla.

  • Además, ayudan a masticar los alimentos correctamente, por lo cual favorecen la nutrición saludable.

  • La mayoría de los niños empieza a perder los dientes de leche alrededor de los 5 o 6 años. A menudo, los dientes delanteros son los primeros. Siguen perdiendo los dientes de leche hasta los 12 o 13 años, cuando por fin salen todos los dientes permanentes, excepto las muelas del juicio (terceros molares). Estos molares empiezan a aparecer entre los 17 y los 21 años.

Dieta y cuidado dental para los niños

La AAPD recomienda lo siguiente para asegurarse de que su hijo se alimente correctamente para mantener el cuerpo y los dientes sanos:

  • Pídale al dentista de su hijo que lo ayude a evaluar la dieta de su hijo.

  • No llene habitualmente la despensa de refrigerios azucarados ni con almidón. Compre "alimentos divertidos" solo en ocasiones especiales.

  • Limite el número de refrigerios y elija los nutritivos.

  • Ofrezca una dieta equilibrada. Sirva a su hijo alimentos apropiados para su edad, como frutas, verduras, cereales integrales, lácteos bajos en grasa y proteínas magras. Evite las bebidas azucaradas y los jugos.

  • No lleve a su hijo pequeño a dormir con un biberón de leche, fórmula o jugo. Esto aumenta el riesgo de tener caries.

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by StayWell
About StayWell | Disclaimer | Terms of Use

Our web site is designed to provide general information to educate users about programs and services, which may be available through our hospitals. The web site is not intended to provide medical advice nor should the information be used to attempt to determine the presence, absence or severity of any illness or medical condition which may be perceived or experienced by the user of this site. If you have or suspect you may have an illness or condition which you believe requires medical attention, we recommend you call your primary care physician. If you believe you are experiencing a medical emergency please call "911" (or your local medical emergency number) or seek immediate care from the nearest hospital Emergency Department. The provision of information to users of this web site is not intended as an inducement or to otherwise influence a person's decision to order or receive any item or service from a particular provider, practitioner or supplier that is reimbursable under Medicare, a state healthcare program (e.g., AHCCS) or any other healthcare plan.

Physicians are members of the medical staff at each facility, but are independent contractors who are neither employees nor agents of Tenet Florida Coastal Division; and, as a result, Tenet Florida Coastal Division is not responsible for the actions of any of these physicians in their medical practices.