Health Library Explorer
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us

Fimosis y parafimosis

¿Qué son la fimosis y la parafimosis?

La fimosis es un estrangulamiento del orificio del prepucio que impide que se retraiga por encima de la punta del pene. Esta situación es normal en el niño recién nacido, pero, con el tiempo, la piel que se adhiere a la punta del pene puede retraerse a medida que el prepucio se afloja.   Para los 17 años, alrededor del 99 por ciento de los varones podrán retraer completamente su prepucio. La fimosis también puede producirse si se fuerza la retracción del prepucio antes de tiempo. Esto podría provocar la formación de una cicatriz fibrosa que puede impedir la retracción del prepucio más adelante.

La parafimosis se produce cuando el prepucio está retraído por detrás del glande (o corona) del pene y no puede retomar su posición inicial. Esta situación puede ser grave, ya que se produce la compresión del pene, lo que impide el drenaje de sangre.

¿Cuáles son los síntomas de la fimosis y la parafimosis?

A continuación se enumeran los síntomas más comunes de la fimosis y la parafimosis. Sin embargo, cada niño puede experimentarlos de forma diferente. Entre los síntomas más comunes se incluyen los siguientes:

Fimosis:

  • Abultamiento del prepucio durante la micción

  • Incapacidad para retraer completamente el prepucio para la edad de 3 años (en algunos niños, este proceso puede demorar más tiempo)

Parafimosis:

  • Hinchazón de la punta del pene al retraer el prepucio o llevarlo hacia atrás

  • Dolor

  • Incapacidad para llevar el prepucio hacia atrás por sobre la punta del pene

  • Decoloración de la punta del pene, de un color rojo oscuro o azulado

Los síntomas de la fimosis y la parafimosis pueden parecerse a los síntomas de otras enfermedades o problemas médicos. Siempre consulte al médico de su hijo para obtener un diagnóstico.

¿Cómo se diagnostican la fimosis o la parafimosis?

En general, un cuidadoso examen físico realizado por el médico de su hijo proporciona información satisfactoria para la elaboración de un diagnóstico.

¿Cuál es el tratamiento para la fimosis y la parafimosis?

El médico determinará el tratamiento específico basado en lo siguiente:

  • Edad, estado de salud general e historia clínica del niño

  • Gravedad de la enfermedad

  • Tipo de enfermedad

  • Tolerancia de su hijo a medicamentos, procedimientos o terapias específicos

  • Expectativas para la evolución de la enfermedad

  • Su opinión o preferencia

Su tratamiento puede incluir lo siguiente:

  • El tratamiento de la fimosis recurrente puede incluir la aplicación de una crema con esteroides en el prepucio hasta tres veces por día durante un mes aproximadamente, para aflojar el anillo adhesivo. Si el prepucio de un niño se abulta durante la micción luego de los 10 años de edad, es posible que se aconseje la realización de una circuncisión (extirpación quirúrgica total o parcial del prepucio).

  • El tratamiento de la parafimosis puede incluir la lubricación del prepucio y de la punta del pene, oprimiendo suavemente esta última mientras se lleva el prepucio hacia adelante. Si este procedimiento no resulta eficaz, puede realizarse una pequeña incisión para aliviar la tensión. Es posible que se recomiende una circuncisión de emergencia (extirpación quirúrgica total o parcial del prepucio).

Tenga a bien consultar a su médico ante cualquier pregunta o preocupación que tenga sobre la enfermedad de su hijo.

Última revisión: 2/1/2019
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Contact Our Health Professionals
Follow Us
Powered by StayWell
About StayWell | Disclaimer | Terms of Use

Our web site is designed to provide general information to educate users about programs and services, which may be available through our hospitals. The web site is not intended to provide medical advice nor should the information be used to attempt to determine the presence, absence or severity of any illness or medical condition which may be perceived or experienced by the user of this site. If you have or suspect you may have an illness or condition which you believe requires medical attention, we recommend you call your primary care physician. If you believe you are experiencing a medical emergency please call "911" (or your local medical emergency number) or seek immediate care from the nearest hospital Emergency Department. The provision of information to users of this web site is not intended as an inducement or to otherwise influence a person's decision to order or receive any item or service from a particular provider, practitioner or supplier that is reimbursable under Medicare, a state healthcare program (e.g., AHCCS) or any other healthcare plan.

Physicians are members of the medical staff at each facility, but are independent contractors who are neither employees nor agents of Tenet Florida Coastal Division; and, as a result, Tenet Florida Coastal Division is not responsible for the actions of any of these physicians in their medical practices.