Health Library Explorer
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us

Neumotórax

¿Qué es el neumotórax?

El neumotórax es un trastorno pulmonar en el cual el aire se fuga de los pulmones al pecho. El neumotórax es un tipo de grupo de trastornos pulmonares llamados síndrome de fuga de aire. Un bebé puede tener más de una forma de fuga de aire. Otros tipos de fugas de aire incluyen las siguientes

  • neumomediastino.  El aire se fuga al mediastino (el espacio en la cavidad torácica detrás del esternón y entre las dos cavidades pleurales que contienen los pulmones).

  • neumopericardio. El aire se fuga al saco que rodea el corazón.

  • enfisema intersticial pulmonar (su sigla en inglés es PIE).  El aire se fuga de los alvéolos, que son los pequeños sacos de aire de los pulmones.

Las fugas de aire pueden ocurrir de repente o desarrollarse en forma gradual. El grado de enfermedad depende de la ubicación y el ritmo de la fuga, y de la cantidad de aire.

¿Cuáles son las causas del neumotórax?

La presión del aire suministrado por respiradores artificiales (respiradores mecánicos) es la causa más común. Si su bebé inhala sus primeras heces mientras está todavía en el útero (aspiración de meconio) puede quedar aire atrapado y hacer que los pulmones se expandan demasiado y haya fuga de aire. Las fugas de aire suelen ocurrir entre las primeras 24 y 36 horas del nacmiento. Algunos bebés saludables pueden desarrollar una fuga de aire "espontánea" (repetida) que no causa síntomas ni sufrimiento.

¿A quiénes afecta el neumotórax y el síndrome de fuga de aire?

Los siguientes bebés corren mayor riesgo de padecer neumotórax:

  • los bebés con otras enfermedades pulmonares, tal como el síndrome de dificultad respiratoria, también conocido como la enfermedad de la membrana hialina (su sigla en inglés es HMD)

  • los bebés conectados a respiradores artificiales

  • los bebés prematuros, cuyos tejidos pulmonares son más frágiles

  • los bebés que han sufrido aspiración de meconio, puesto que el meconio obstruye las vías respiratorias y hace que partes de los pulmones colapsen

¿Cuáles son los signos y síntomas del neumotórax y otras fugas de aire?

A continuación, se enumeran los signos y síntomas más comunes del neumotórax. Sin embargo, cada bebé puede experimentarlos de una forma diferente. Los síntomas pueden incluir:

  • mayor dificultad respiratoria, incluyendo respiración rápida, quejidos, ensanchamiento de las fosas nasales y retracciones torácicas

  • dificultad para escuchar o ruidos respiratorios anormales al auscultar con un estetoscopio

  • cambios en los niveles de gas en la sangre arterial

Los signos y síntomas del neumotórax en ocasiones pueden parecerse a los de otros trastornos o problemas médicos. Siempre vea al proveedor de atención médica de su hijo para obtener un diagnóstico.

¿Cómo se diagnostica el neumotórax y otras fugas de aire?

Además del examen físico y los antecedentes médicos completos, los procedimientos para el diagnóstico del neumotórax pueden incluir los siguientes:

  • radiografía de tórax. Las radiografías de tórax pueden mostrar lo siguiente:

    • aire en lugares fuera de lo normal

    • colapso del pulmón

    • posición anormal de las estructuras en el pecho

  • transiluminación. Se coloca una sonda lumínica de fibra óptica sobre la pared torácica del bebé. (El lado del tórax con la fuga de aire transmite luz más brillante). Este procedimiento se suele utilizar en una emergencia.

  • ecografía. Se usan ondas de sonido para determinar si la superficie del pulmón está tocando la pared interior del pecho.

Tratamiento del neumotórax y otras fugas de aire

El proveedor de atención médica de su bebé determinará el mejor tratamiento según lo siguiente:

  • la edad de su bebé

  • su estado general de salud y sus antecedentes médicos

  • qué tan enfermo está

  • la tolerancia de su bebé a ciertos medicamentos, procedimientos o terapias

  • cuánto se espera que dure la afección

  • su opinión o preferencia

El tratamiento para el neumotórax puede incluir:

  • oxígeno adicional

  • extracción del aire atrapado mediante la inserción de un tubo torácico (una aguja o catéter que se colocan a través de la pared torácica en el espacio de aire). El aire puede ser extraído con una jeringa o se puede conectar el tubo a un sistema de drenaje, para ayudar a extraer el aire hasta que se pueda sellar la fuga.

Las fugas de aire repentinas que no causan síntomas ni sufrimiento pueden mejorar solas, sin tratamiento. A medida que la fuga se cierra, el aire es absorbido por el cuerpo.

No hay tratamientos específicos para el neumomediastino y el enfisema intersticial pulmonar (su sigla en inglés es PIE). Estas fugas de aire se encuentran en espacios que no pueden ser tratados con tubos torácicos. La ventilación de alta frecuencia (un tipo de respiración mecánica especial) a veces se utiliza para bebés con enfisema intersticial pulmonar.

Prevención del neumotórax y otras fugas de aire

A pesar de la cuidadosa regulación de la presión de aire y de los ajustes de los respiradores artificiales, las fugas de aire pueden ocurrir. El proveedor de atención médica de su bebé y otros profesionales de atención médica en la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN) observarán cuidadosamente si su bebé presenta síntomas de fuga de aire para que el tratamiento pueda comenzar lo antes posible.

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Contact Our Health Professionals
Follow Us
Powered by StayWell
About StayWell | Disclaimer | Terms of Use

Our web site is designed to provide general information to educate users about programs and services, which may be available through our hospitals. The web site is not intended to provide medical advice nor should the information be used to attempt to determine the presence, absence or severity of any illness or medical condition which may be perceived or experienced by the user of this site. If you have or suspect you may have an illness or condition which you believe requires medical attention, we recommend you call your primary care physician. If you believe you are experiencing a medical emergency please call "911" (or your local medical emergency number) or seek immediate care from the nearest hospital Emergency Department. The provision of information to users of this web site is not intended as an inducement or to otherwise influence a person's decision to order or receive any item or service from a particular provider, practitioner or supplier that is reimbursable under Medicare, a state healthcare program (e.g., AHCCS) or any other healthcare plan.

Physicians are members of the medical staff at each facility, but are independent contractors who are neither employees nor agents of Tenet Florida Coastal Division; and, as a result, Tenet Florida Coastal Division is not responsible for the actions of any of these physicians in their medical practices.