Health Library Explorer
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us

Rechazo escolar

¿Qué es el rechazo escolar?

El rechazo escolar o aversión a la escuela es un término que se usa para describir las señales o la ansiedad que tiene un niño en edad escolar y su rechazo a ir a la escuela. La fobia a la escuela puede observarse en diferentes tipos de situaciones, incluidas:

  • Niños pequeños que van a la escuela por primera vez. Este es un tipo normal de rechazo escolar. Esto se desarrolla con una ansiedad de separación normal en el niño, o desasosiego por dejar la figura de los padres. Este tipo de temor usualmente desaparece a los días de que el niño asiste a la escuela.

  • Temor. Los niños mayores pueden tener fobia a la escuela sobre la base de un temor real de algo que puede sucederles en la escuela, como un bravucón o un maestro que sea malo. En esta situación, es importante hablar con su hijo para determinar qué está causando sus temores.

  • Aflicción. El tipo final de fobia escolar se observa en niños que están realmente afligidos por dejar a sus padres e ir a la escuela. Usualmente, estos niños disfrutan de la escuela pero están demasiado ansiosos sobre dejar a sus padres para asistir.

¿Cuáles son las señales del rechazo escolar?

Si bien todos los niños son diferentes, las siguientes son algunas de las conductas que pueden estar presentes en su hijo:

  • El niño puede quejarse de otros síntomas (por ejemplo, dolor de estómago, dolor de cabeza) que mejoran tan pronto como se le permite al niño quedarse en casa.

  • El niño puede decirle que siente ansiedad o temor por cierta situación que ocurre en la escuela.

  • El niño puede no querer dejar al padre por un cambio en la vida del niño, como los siguientes:

    • Nueva escuela

    • Mudanza reciente

    • Nuevo hermano o hermana

    • Hermano, hermana o padre enfermos

    • Divorcio

    • Muerte en la familia

¿Cómo se diagnostica el rechazo escolar?

El rechazo escolar se diagnostica usualmente con un enfoque de equipo, incluido su médico, usted, su hijo y maestros y asesores. Se involucrará al médico de su hijo para que descarte cualquier problema médico real que pudiera ocurrir. Se hará una historia clínica y examen físico completo. Se puede contactar a funcionarios escolares para obtener más información.

Manejo del rechazo escolar.

Puesto que todo niño es único, se manejará cada situación individualmente. Las siguientes son algunas de las intervenciones que pueden usarse para ayudar a su hijo:

  • Regrese el niño a la escuela. Asegúrese de que los funcionarios escolares entienden la situación y que no envíen al niño a casa por las razones equivocadas.

  • Considere asesoramiento familiar si existe otro problema.

  • Permita que el niño hable y charle de sus preocupaciones y temores.

  • También se puede usar la separación lenta del padre y el niño en la escuela. Un enfoque es hacer que el padre se siente con el niño en el aula al principio y luego el padre puede asistir a la escuela pero se sienta en otra habitación. Luego, el padre puede continuar alejándose.

  • Puede que sea necesario una consulta con un sicólogo o siquiatra de niños.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Contact Our Health Professionals
Follow Us
Powered by StayWell
About StayWell | Disclaimer | Terms of Use

Our web site is designed to provide general information to educate users about programs and services, which may be available through our hospitals. The web site is not intended to provide medical advice nor should the information be used to attempt to determine the presence, absence or severity of any illness or medical condition which may be perceived or experienced by the user of this site. If you have or suspect you may have an illness or condition which you believe requires medical attention, we recommend you call your primary care physician. If you believe you are experiencing a medical emergency please call "911" (or your local medical emergency number) or seek immediate care from the nearest hospital Emergency Department. The provision of information to users of this web site is not intended as an inducement or to otherwise influence a person's decision to order or receive any item or service from a particular provider, practitioner or supplier that is reimbursable under Medicare, a state healthcare program (e.g., AHCCS) or any other healthcare plan.

Physicians are members of the medical staff at each facility, but are independent contractors who are neither employees nor agents of Tenet Florida Coastal Division; and, as a result, Tenet Florida Coastal Division is not responsible for the actions of any of these physicians in their medical practices.