Health Library Explorer
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us

Anatomía y fisiología del oído

¿Qué es el oído?

El oído es el órgano de la audición y el equilibrio. Las partes del oído incluyen:

  • El oído externo, formado por:

    • El pabellón auricular o la aurícula.  Parte externa del oído.

    • El conducto auditivo externo. Conducto que conecta el oído externo al oído interno u oído medio.

  • La membrana timpánica (también llamada tímpano). Esta membrana separa el oído externo del oído medio.

  • El oído medio (cavidad timpánica),  formado por:

    • Los huesecillos. Tres pequeños huesos conectados que transmiten las ondas sonoras al oído interno. Los huesos se llaman:

      • Martillo

      • Yunque

      • Estribo

    • La trompa de Eustaquio. Conducto que une el oído medio con la parte posterior de la nariz. La trompa de Eustaquio ayuda a equilibrar la presión en el oído medio. Se necesita de una presión equilibrada para obtener una transferencia adecuada de las ondas sonoras. La trompa de Eustaquio se encuentra recubierta por mucosa, al igual que el interior de la nariz y la garganta.

  • Oído interno, formado por:

    • La cóclea (que contiene los nervios de la audición).

    • El vestíbulo (que contiene receptores para el equilibrio).

    • Los conductos semicirculares (que contienen receptores para el equilibrio).

    Corte transversal del oído, donde se observa el oído externo, medio e interno con un primer plano de la cóclea.

¿Cómo oímos?

La audición comienza en el oído externo. Cuando se produce un sonido fuera del oído externo, las ondas sonoras, o vibraciones, viajan hasta el conducto auditivo externo y golpean el tímpano (membrana timpánica). El tímpano vibra. Las vibraciones luego pasan a los tres pequeños huesos del oído medio conocidos como huesecillos. Los huesecillos amplifican el sonido y transmiten las ondas sonoras al oído interno y en el órgano de la audición que contiene líquido (cóclea).

Una vez que las ondas sonoras llegan al oído interno, que se convierten en impulsos eléctricos que el nervio auditivo envía al cerebro. Finalmente, el cerebro traduce estos impulsos en sonido.

Revisor médico: Ashutosh Kacker MD
Revisor médico: Rita Sather RN
Revisor médico: Tara Novick BSN MSN
Última revisión: 1/1/2023
© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Contact Our Health Professionals
Follow Us
Powered by StayWell
About StayWell | Disclaimer | Terms of Use

Our web site is designed to provide general information to educate users about programs and services, which may be available through our hospitals. The web site is not intended to provide medical advice nor should the information be used to attempt to determine the presence, absence or severity of any illness or medical condition which may be perceived or experienced by the user of this site. If you have or suspect you may have an illness or condition which you believe requires medical attention, we recommend you call your primary care physician. If you believe you are experiencing a medical emergency please call "911" (or your local medical emergency number) or seek immediate care from the nearest hospital Emergency Department. The provision of information to users of this web site is not intended as an inducement or to otherwise influence a person's decision to order or receive any item or service from a particular provider, practitioner or supplier that is reimbursable under Medicare, a state healthcare program (e.g., AHCCS) or any other healthcare plan.

Physicians are members of the medical staff at each facility, but are independent contractors who are neither employees nor agents of Tenet Florida Coastal Division; and, as a result, Tenet Florida Coastal Division is not responsible for the actions of any of these physicians in their medical practices.