Health Library Explorer
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us

El radiólogo

¿Quién es el radiólogo?

Un radiólogo es un médico o un doctor en osteopatía que ha terminado una residencia de 4 años en radiología. Suele trabajar como asesor de otro proveedor de atención médica que trata al paciente. O bien puede ser el proveedor de atención primaria que trata la enfermedad del paciente

Después de su residencia, la mayoría de los radiólogos obtienen una certificación de la junta. Esta certificación la puede entregar la Junta Estadounidense de Radiología (American Board of Radiology), en el caso de un médico. O la Junta Estadounidense Osteopática de Radiología (American Osteopathic Board of Radiology), en el caso de un doctor en osteopatía. Algunos comienzan a trabajar después de esto. Pero la radiología se ha convertido en un campo muy especializado. De modo que otros comienzan programas de formación adicional para recibir más capacitación y centrarse en un área especializada, como las siguientes:

  • Neurorradiología. Hace hincapié en el sistema nervioso central, la cabeza, el cuello y la columna vertebral.

  • Radiología pediátrica. Se centra en las formas de crear imágenes del cuerpo, de los órganos y de las estructuras internas de los niños.

  • Diagnóstico por imágenes de mamas. Se centra en el diagnóstico de enfermedades de las mamas.

  • Radiología cardiovascular. Se centra en el diagnóstico de enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos. Esto incluye las arterias y las venas.

  • Radiología de tórax. Se centra en el diagnóstico y tratamiento del tórax, específicamente el corazón y los pulmones.

  • Radiología gastrointestinal. Se centra en el diagnóstico del tratamiento del tubo digestivo.

  • Radiología genitourinaria. Se centra en el diagnóstico y tratamiento de los órganos del sistema reproductor y de las vías urinarias.

  • Radiología musculoesquelética. Se centra en las enfermedades de los músculos y del esqueleto.

  • Radiología de emergencia. Se centra en el diagnóstico de afecciones traumáticas y no traumáticas de emergencia.

  • Radiología intervencionista. Es una subespecialidad de la radiología. Se centra en el diagnóstico y tratamiento de pacientes mediante métodos intervencionistas mínimamente invasivos. Entre estas se incluyen el diagnóstico por imágenes y tratamiento de los vasos sanguíneos (angiografía), los procedimientos de biopsia, la colocación de vías y sondas, y el drenaje de abscesos.

  • Radiología nuclear. Es una subespecialidad de la radiología. Se centra en el diagnóstico y tratamiento de personas con dosis muy pequeñas de material radioactivo.

    Oncología radioterápica se utiliza para tratar el cáncer (y algunas otras enfermedades). También se usan técnicas de diagnóstico por imágenes, como la tomografía computarizada y la resonancia magnética, para planificar el tratamiento y prestar asistencia.

¿Quién realiza el diagnóstico por imágenes?

Los siguientes proveedores pueden hacer el diagnóstico por imágenes:

  • Radiólogo

  • Proveedores de atención médica especializados. Algunos especialistas pueden hacer diagnósticos por imágenes básicos, como radiografías o ecografías. Por ejemplo, un obstetra puede hacer una ecografía de rutina a una mujer embarazada. Los cardiólogos con una subespecialidad suelen leer tomografías computarizadas o resonancias magnéticas del corazón.

  • Técnicos radiológicos. Estos profesionales están especialmente capacitados para usar algunos métodos de diagnóstico por imágenes. Están certificados por el Registro Estadounidense de Técnicos Radiológicos (American Registry of Radiologic Technologists) o por otro registro. Los supervisa un proveedor de atención médica con la licencia adecuada, como un radiólogo.

¿Dónde se realiza un diagnóstico por imágenes?

El diagnóstico por imágenes puede llevarse a cabo en muchos entornos, como los siguientes:

  • Departamentos de radiología del hospital

  • Centros ambulatorios independientes

  • Centros especializados (centros oncológicos, de urología, gineco-obstétricos o de medicina del deporte)

Revisor médico: Neil Grossman MD
Revisor médico: Ronald Karlin MD
Revisor médico: Tara Novick BSN MSN
Última revisión: 1/1/2023
© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by StayWell
About StayWell | Disclaimer | Terms of Use

Our web site is designed to provide general information to educate users about programs and services, which may be available through our hospitals. The web site is not intended to provide medical advice nor should the information be used to attempt to determine the presence, absence or severity of any illness or medical condition which may be perceived or experienced by the user of this site. If you have or suspect you may have an illness or condition which you believe requires medical attention, we recommend you call your primary care physician. If you believe you are experiencing a medical emergency please call "911" (or your local medical emergency number) or seek immediate care from the nearest hospital Emergency Department. The provision of information to users of this web site is not intended as an inducement or to otherwise influence a person's decision to order or receive any item or service from a particular provider, practitioner or supplier that is reimbursable under Medicare, a state healthcare program (e.g., AHCCS) or any other healthcare plan.

Physicians are members of the medical staff at each facility, but are independent contractors who are neither employees nor agents of Tenet Florida Coastal Division; and, as a result, Tenet Florida Coastal Division is not responsible for the actions of any of these physicians in their medical practices.