Health Library Explorer
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us

Artroscopia

¿Qué es un artroscopio?

Un artroscopio es un tubo pequeño que se introduce en el cuerpo. Contiene un sistema de lentes, una cámara de video pequeña y una luz. La cámara está conectada a un sistema de monitoreo que permite que un cirujano observe la cirugía mientras se lleva a cabo. Por lo general, el artroscopio se usa con otros instrumentos que se introducen por otro corte, o incisión. Estos instrumentos sirven para sujetar, cortar y explorar.

Dos proveedores de atención médica haciendo una artroscopia de rodilla a un paciente en el quirófano.

¿Qué es una artroscopia?

Es un procedimiento que se usa para las afecciones de las articulaciones. En un principio, la artroscopia se usaba principalmente para planificar una cirugía abierta estándar. Pero con las herramientas nuevas y los métodos quirúrgicos avanzados que hay en la actualidad, muchas afecciones también se pueden tratar con el uso del artroscopio.

¿Qué sucede durante la cirugía artroscópica?

Cada procedimiento varía. Pero, en general, en la cirugía artroscópica se sigue este proceso:

  • Le colocan anestesia general, local o raquídea.

  • Le hacen una pequeña incisión en la piel.

  • Se inserta el artroscopio a través de la incisión.

  • Es posible que se hagan otras incisiones para introducir otras instrumentos de sujeción, exploración o corte.

  • En el extremo del artroscopio hay una luz que se transmite por fibra óptica.

  • La información del interior de la articulación se transmite a una pantalla.

  • Si es necesario, puede hacerse una cirugía correctiva durante el procedimiento inicial de diagnóstico.

  • Le harán puntos (suturas) y le vendarán la incisión.

Las pequeñas heridas de punción por las que se introdujeron el artroscopio y los instrumentos de exploración pueden tardar varios días en sanarse.

El tiempo de recuperación puede variar. Pero la mayoría de las cirugías artroscópicas se realizan de manera ambulatoria. Es decir que puede volver a su casa unas horas después del procedimiento. Algunas personas regresan a sus actividades normales en algunos días o semanas. Los atletas y otras personas en buen estado físico pueden volver a las actividades atléticas en unas semanas, bajo el control de su proveedor de atención médica.

Articulaciones que se examinan con mayor frecuencia en una artroscopia

Las articulaciones que se examinan con mayor frecuencia en una artroscopia son las siguientes:

  • Rodilla

  • Hombro

  • Codo

  • Tobillo

  • Cadera

  • Muñeca

Afecciones que se detectan con mayor frecuencia en una artroscopia

Estas son las afecciones que se detectan con mayor frecuencia durante una artroscopia:

  • Inflamación. Incluye la membrana (cápsula sinovial) que cubre la rodilla, el hombro, el codo, la muñeca o el tobillo.

  • Lesiones. Entre ellas, se encuentran las siguientes:

    • Desgarros del manguito de los rotadores, síndrome de pinzamiento y dislocaciones recurrentes en el hombro.

    • Desgarros de meniscos (cartílago), condromalacia (desgaste o lesión de la amortiguación cartilaginosa) y desgarros de LCA (ligamento cruzado anterior) con inestabilidad en la rodilla.

  • Partes flojas del hueso o el cartílago. Particularmente en la rodilla, el hombro, el codo, el tobillo o la muñeca.

Consulte siempre con su proveedor de atención médica para que le recomiende un tratamiento en función de su afección.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Contact Our Health Professionals
Follow Us
Powered by StayWell
About StayWell | Disclaimer | Terms of Use

Our web site is designed to provide general information to educate users about programs and services, which may be available through our hospitals. The web site is not intended to provide medical advice nor should the information be used to attempt to determine the presence, absence or severity of any illness or medical condition which may be perceived or experienced by the user of this site. If you have or suspect you may have an illness or condition which you believe requires medical attention, we recommend you call your primary care physician. If you believe you are experiencing a medical emergency please call "911" (or your local medical emergency number) or seek immediate care from the nearest hospital Emergency Department. The provision of information to users of this web site is not intended as an inducement or to otherwise influence a person's decision to order or receive any item or service from a particular provider, practitioner or supplier that is reimbursable under Medicare, a state healthcare program (e.g., AHCCS) or any other healthcare plan.

Physicians are members of the medical staff at each facility, but are independent contractors who are neither employees nor agents of Tenet Florida Coastal Division; and, as a result, Tenet Florida Coastal Division is not responsible for the actions of any of these physicians in their medical practices.