Health Library Explorer
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us

Bruxismo

¿Qué es el bruxismo?

Es un problema por el cual usted roza o aprieta sus dientes entre sí en forma inconsciente. Puede hacerlo durante el día o durante la noche mientras duerme (bruxismo nocturno). Usted tal vez ni se dé cuenta de que hace esto. Los signos y síntomas pueden incluir:

  • Dientes desgastados

  • Dientes astillados o rajados

  • Dolor facial

  • Dientes muy sensibles

  • Músculos de la cara y la mandíbula tensos

  • Dolores de cabeza

  • Dislocación de la mandíbula

  • Mandíbula trabada

  • Desgaste del esmalte de los dientes, la exposición de la dentina subyacente (en el interior del diente)

  • Crujido o chasquido en la articulación temporomandibular (ATM)

  • Muescas en la lengua

  • Daño en el interior de la mejilla

  • Superfices desgastadas (zonas planas y lisas en las superficies de masticación de los dientes que se forman por el roce repetido de los dientes) 

Los síntomas del bruxismo pueden parecerse a los de otras afecciones o problemas de salud. Consulte a su dentista o a su proveedor de atención médica para obtener un diagnóstico y recibir tratamiento.

¿Qué causa el bruxismo?

Los especialistas en salud oral generalmente destacan que el exceso de estrés y ciertos tipos de personalidad son las causas del bruxismo. El bruxismo suele afectar a las personas con tensión nerviosa, como por ejemplo, sentimientos de ira, dolor o frustración. También afecta a personas que tienen tendencias agresivas, apresuradas o demasiado competitivas. Existen algunas pruebas de que, en algunas personas, el bruxismo es causado por un desequilibrio de los neurotransmisores del cerebro. Además, algunos medicamentos, como los antidepresivos fluoxetina y paroxetina, pueden causar bruxismo.

¿Cómo se diagnostica el bruxismo?

Durante las visitas periódicas, su dentista examinará sus dientes para detectar señales de bruxismo, como puntas de los dientes con aspecto plano. Si encuentra signos y síntomas, su dentista u otro proveedor de atención médica observará la afección durante las siguientes visitas antes de comenzar el tratamiento.

El tratamiento para el bruxismo

Su proveedor de atención médica determinará el mejor tratamiento para usted con base en:

  • Su edad

  • Su estado general de salud y su historia clínica

  • Su tolerancia a determinados medicamentos, procedimientos o terapias

  • Su opinión o preferencia

En la mayoría de los casos, el bruxismo puede tratarse con éxito. El tratamiento puede incluir:

  • Modificación de la conducta. Es posible que le enseñen a descansar su lengua, dientes y labios de la manera adecuada. También puede aprender cómo descansar la lengua hacia arriba puede aliviar la incomodidad en la mandíbula al mantener los dientes separados y los labios cerrados.

  • Protector bucal. Un aparato bucal de plástico se puede usar por la noche para absorber la fuerza de la mordida. Este dispositivo sirve para evitar daños en el futuro a los dientes y ayuda a cambiar la conducta.

  • Biorretroalimentación. La biorretroalimentación implica un instrumento electrónico que mide la cantidad de actividad de los músculos de la boca y la mandíbula, indicándole al paciente cuándo se presenta demasiada actividad muscular de modo que pueda cambiar su comportamiento. Esto es especialmente útil para el bruxismo durante el día. Se necesita más investigación para desarrollar un programa de tratamiento para las personas con bruxismo durante la noche.

  • Medicamentos. Algunos medicamentos pueden ayudar a regular los neurotransmisores. Es posible que sea necesario cambiar los medicamentos si se determina que los antidepresivos que está tomando son la causa del bruxismo. 

Última revisión: 2/1/2023
© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Contact Our Health Professionals
Follow Us
Powered by StayWell
About StayWell | Disclaimer | Terms of Use

Our web site is designed to provide general information to educate users about programs and services, which may be available through our hospitals. The web site is not intended to provide medical advice nor should the information be used to attempt to determine the presence, absence or severity of any illness or medical condition which may be perceived or experienced by the user of this site. If you have or suspect you may have an illness or condition which you believe requires medical attention, we recommend you call your primary care physician. If you believe you are experiencing a medical emergency please call "911" (or your local medical emergency number) or seek immediate care from the nearest hospital Emergency Department. The provision of information to users of this web site is not intended as an inducement or to otherwise influence a person's decision to order or receive any item or service from a particular provider, practitioner or supplier that is reimbursable under Medicare, a state healthcare program (e.g., AHCCS) or any other healthcare plan.

Physicians are members of the medical staff at each facility, but are independent contractors who are neither employees nor agents of Tenet Florida Coastal Division; and, as a result, Tenet Florida Coastal Division is not responsible for the actions of any of these physicians in their medical practices.