Health Library Explorer
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us

Depresión Grave

¿Qué es la depresión grave?

La depresión grave, llamada depresión clínica o unipolar, es un tipo de trastorno afectivo o del estado de ánimo que supera los altibajos cotidianos, convirtiéndose en una seria condición médica y un importante tema preocupante de la salud en Estados Unidos.

¿A quiénes afecta la depresión grave?

En la actualidad, la depresión grave se inicia a una edad más temprana que antes y las mujeres tienen el doble de probabilidades de sufrirla que los hombres.

¿Cuáles son los síntomas de la depresión grave?

A continuación, se enumeran los síntomas más comunes de la depresión grave. Sin embargo, cada individuo puede experimentarlos de una forma diferente. Los síntomas pueden incluir:

  • Tristeza, ansiedad o sensación de "vacío" persistentes.

  • Pérdida de interés en actividades que antes se disfrutaban.

  • Llanto excesivo.

  • Mayor inquietud e irritabilidad.

  • Menor capacidad de concentrarse y tomar decisiones.

  • Disminución de la energía.

  • Pensamientos de muerte o suicidas, intentos de suicidio.

  • Aumento de los sentimientos de culpabilidad, desamparo y, o desesperanza.

  • Alteraciones del peso y, o del apetito debido a comer de forma insuficiente o excesiva.

  • Alteraciones en los hábitos del sueño.

  • Aislamiento social.

  • Síntomas físicos que no ceden ante los tratamientos estándar (por ejemplo, dolor crónico, dolor de cabeza).

Para un diagnóstico de depresión grave, el paciente debe haber manifestado por lo menos cinco de estos síntomas simultáneamente durante el mismo período de dos semanas. Los síntomas de la depresión grave pueden parecerse a los de otros trastornos psiquiátricos. Siempre consulte a su médico para el diagnóstico.

¿Cómo se diagnostica la depresión grave?

Como se ha comprobado que a menudo la depresión coexiste con otras condiciones médicas, como cardiopatía, cáncer o diabetes, y también con otros trastornos psiquiátricos como el abuso de drogas y la ansiedad, el diagnóstico y tratamiento en las etapas iniciales son cruciales para la recuperación.

A menudo el diagnóstico se hace después de un examen psiquiátrico minucioso y una historia médica realizados por un psiquiatra u otro profesional de la salud mental.

Tratamiento de la depresión grave

El tratamiento específico de la depresión grave será determinado por su médico basándose en lo siguiente:

  • Su edad, su estado general de salud y su historia médica.

  • Qué tan avanzada está la enfermedad.

  • Su tolerancia a determinados medicamentos, procedimientos o terapias.

  • Sus expectativas para la trayectoria de la enfermedad.

  • Su opinión o preferencia.

El tratamiento puede incluir cualquiera de los siguientes elementos o una combinación de ellos:

  • Medicamentos antidepresivos (especialmente cuando se administran en combinación con la psicoterapia, resultan muy eficaces para el tratamiento de la depresión).

  • Psicoterapia (en la mayoría de los casos, terapia cognitivo-conductista o interpersonal orientada a modificar la visión distorsionada que tiene el individuo de sí mismo y de su entorno, con énfasis en las relaciones complicadas y la identificación de los factores de estrés en el entorno para aprender a evitarlos).

  • Terapia familiar

  • Terapia electroconvulsiva (su sigla en inglés es ECT).

La mayoria de las personas que padecen depresión clínica y que sí buscan tratamiento mejoran, a veces en pocas semanas. Sin tratamiento, los síntomas pueden prolongarse durante semanas, meses o años. El tratamiento permanente puede evitar la repetición de los síntomas depresivos.

Última revisión: 3/1/2019
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Contact Our Health Professionals
Follow Us
Powered by StayWell
About StayWell | Disclaimer | Terms of Use

Our web site is designed to provide general information to educate users about programs and services, which may be available through our hospitals. The web site is not intended to provide medical advice nor should the information be used to attempt to determine the presence, absence or severity of any illness or medical condition which may be perceived or experienced by the user of this site. If you have or suspect you may have an illness or condition which you believe requires medical attention, we recommend you call your primary care physician. If you believe you are experiencing a medical emergency please call "911" (or your local medical emergency number) or seek immediate care from the nearest hospital Emergency Department. The provision of information to users of this web site is not intended as an inducement or to otherwise influence a person's decision to order or receive any item or service from a particular provider, practitioner or supplier that is reimbursable under Medicare, a state healthcare program (e.g., AHCCS) or any other healthcare plan.

Physicians are members of the medical staff at each facility, but are independent contractors who are neither employees nor agents of Tenet Florida Coastal Division; and, as a result, Tenet Florida Coastal Division is not responsible for the actions of any of these physicians in their medical practices.