Health Library Explorer
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us

Cómo almacenar la leche materna

Preocupaciones prácticas sobre cómo almacenar la leche materna

Los contenedores para alimentos limpios o las bolsas de almacenamiento de leche materna sin usar son los mejores contenedores para almacenar leche humana, especialmente si se la congelará y almacenará durante semanas o meses. No utilice biberones con el símbolo de reciclaje número 7. Esto significa que el contenedor puede estar hecho de plástico que tiene BPA. Nunca use bolsas de desechos normales, como las de la cocina o las que están hechas para la alimentación con biberón. El congelamiento puede romper el envase y ocasionar filtraciones. Si utiliza bolsas de almacenamiento de leche materna, apriételas para quitar el aire de la parte superior antes de sellarla herméticamente. En general, las bolsas de almacenamiento se deben ubicar en posición vertical en otro contenedor para evitar que la leche se filtre. Pero si el doble cierre de la bolsa de almacenamiento de leche materna es seguro, póngala en posición horizontal en el congelador. De esta forma, se descongelará más rápido cuando la saque.

Puede combinar la leche extraída de ambos pechos en un solo contenedor. Solo debe pasar con cuidado la leche de un contenedor al otro. Almacene solo 30 a 120 ml (1 a 4 onzas) por contenedor. De esta forma, no desperdiciará nada de leche. Es más fácil descongelar un segundo contenedor que tener que desechar su valiosa leche porque no se usó. Póngale una etiqueta a cada contenedor con la fecha y cualquier medicamento que haya tomado. Está bien mezclar la leche de distintas extracciones. Asegúrese de que se hayan extraído el mismo día y de que la leche se enfríe antes de mezclarla.  

Preocupaciones de salud sobre cómo almacenar la leche materna

Las siguientes pautas se aplican a bebés sanos que nacieron a término. Las pautas de almacenamiento pueden ser diferentes para bebés prematuros o de alto riesgo. Hable con el proveedor de atención médica de su bebé para que le dé instrucciones específicas.

La leche materna recién extraída contiene la mayor cantidad de propiedades antinfecciosas activas. Le siguen la leche materna refrigerada y luego, la congelada.

La leche fresca no refrigerada se puede dejar a una temperatura ambiente de 77 °F (25 °C). Pero hay que usarla en las próximas 4 horas.

Es mejor refrigerar la leche fresca si no se usará en los próximos 60 minutos. La temperatura del refrigerador debe ser de 40 °F (4 °C). Para un bebé de alto riesgo, no congele la leche que ya ha estado refrigerada por más de 24 a 48 horas.

Si la leche refrigerada no se usará en los próximos 4 días, congélela para usarla posteriormente. La leche puede congelarse durante aproximadamente estos períodos:

  • Hasta 2 semanas si el compartimiento del congelador está en el refrigerador. En este modelo, debe abrir la puerta del refrigerador para acceder al congelador).

  • Entre 3 y 6 meses en un congelador que sea parte del refrigerador pero tenga una puerta separada

  • Entre 6 y 12 meses en un congelador independiente de muy baja temperatura, -0 °F (-18 °C)

Para mantener la leche fresca cuando no hay un refrigerador disponible inmediatamente, o para transportar leche refrigerada o congelada, póngala en un bolso térmico con un gel refrigerante congelado. Debe ponerla, o volver a ponerla, en el refrigerador o congelador en las próximas 24 horas. 

Revisor médico: Angela Morrison LPN IBCLC
Revisor médico: Donna Freeborn PhD CNM FNP
Revisor médico: Marianne Fraser MSN RN
Última revisión: 1/1/2024
© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by StayWell
About StayWell | Disclaimer | Terms of Use

Our web site is designed to provide general information to educate users about programs and services, which may be available through our hospitals. The web site is not intended to provide medical advice nor should the information be used to attempt to determine the presence, absence or severity of any illness or medical condition which may be perceived or experienced by the user of this site. If you have or suspect you may have an illness or condition which you believe requires medical attention, we recommend you call your primary care physician. If you believe you are experiencing a medical emergency please call "911" (or your local medical emergency number) or seek immediate care from the nearest hospital Emergency Department. The provision of information to users of this web site is not intended as an inducement or to otherwise influence a person's decision to order or receive any item or service from a particular provider, practitioner or supplier that is reimbursable under Medicare, a state healthcare program (e.g., AHCCS) or any other healthcare plan.

Physicians are members of the medical staff at each facility, but are independent contractors who are neither employees nor agents of Tenet Florida Coastal Division; and, as a result, Tenet Florida Coastal Division is not responsible for the actions of any of these physicians in their medical practices.