Health Library Explorer
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us

Niños en crecimiento: de 4 a 6 meses

¿Cuánto crecerá el bebé?

Si bien cada bebé crece a su propio ritmo, a continuación encontrará el promedio en los niños de 4 a 6 meses:

  • Peso. Aumento promedio de 450 a 570 g (de 1 a 1 ¼ libras) por mes; a los 4 o 5 meses de edad debe haber duplicado su peso al nacer

  • Altura. Crecimiento promedio de 1.3 a 2.5 cm (de 1/2 a 1 pulgada) por mes

  • Tamaño de la cabeza. Crecimiento promedio de alrededor de 1.3 cm (1/2 pulgada) por mes

¿Qué cosas puede aprender a hacer el bebé a esta edad?

A esta edad, los bebés son muy sociales y empiezan a moverse con mucho más propósito. Cada bebé se desarrolla a un ritmo diferente. No obstante, estos son algunos de los logros comunes en la mayoría de los bebés de esta edad:

  • Desaparecen los reflejos de prensión, de Moro (de abrazo), de búsqueda y el reflejo tónico del cuello (son los que normalmente están presentes en los lactantes)

  • Mantiene bien el equilibrio de la cabeza

  • Se apoya sobre las manos para apoyarse cuando se sienta

  • Empuja hacia arriba con los brazos rectos cuando está boca abajo

  • Gira de panza y sobre la espalda hacia los 6 meses

  • Empieza a babear (no siempre es indicio de que le estén saliendo los dientes)

  • Duerme de 2 a 3 veces al día, durante 1 a 3 horas cada vez (en promedio)

  • Empieza a dormir por más tiempo durante la noche (de 6 a 8 horas seguidas)

  • Tiene visión en todos los colores y puede ver a mayores distancias

¿Qué cosas puede decir el bebé a esta edad?

Es una etapa de mucho entusiasmo para los padres, ya que ven a sus hijos convertirse en seres sociales que interactúan con otras personas. Cada niño desarrolla su capacidad del habla a su propio ritmo. No obstante, estos son algunos de los logros comunes en la mayoría de los bebés de esta edad:

  • Se toma turnos para hacer ruidos con usted

  • Se ríe

  • Chilla

  • Hace burbujas y movimientos con la boca y la lengua

¿Qué entiende el bebé?

La comprensión del bebé sobre las personas y lo que lo rodea aumenta durante este período, y es posible que empiece a interactuar con otras personas además de los padres. Cada bebé se desarrolla a un ritmo diferente. No obstante, estos son algunos de los logros comunes en la mayoría de los bebés de esta edad:

  • Reconoce personas y cosas familiares

  • Se lleva objetos a la boca para explorarlos

  • Se estira para tomar juguetes que quiere

  • Cierra los labios cuando no quiere más comida

  • Le gusta mirarse en el espejo

Cómo aumentar la capacidad de desarrollo y la seguridad emocional de su bebé

A continuación, hay algunas maneras de reforzar la seguridad emocional del bebé:

  • Repita sonidos y sonría cuando el bebé los haga.

  • Ríase con el bebé.

  • Háblele e imítelo mientras lo alimenta, lo viste o le cambia los pañales y a la hora de bañarlo.

  • Dedique tiempo a jugar con su hijo en el piso todos los días.

  • Baile con el bebé y haga otros movimientos rítmicos.

  • Presente al bebé a otros niños y padres.

  • Coloque juguetes seguros cerca del bebé y anímelo a que los tome y los sujete.

  • Fomente las risas y el juego haciendo caras o sonidos graciosos o soplando el abdomen del bebé y riendo.

  • Juegue a esconderse y aparecer de nuevo para ayudar a desarrollar la noción de la permanencia de los objetos, es decir, la comprensión de que los objetos siguen allí aunque no los vea.

  • Muéstrele al bebé libros con imágenes llamativas y objetos interesantes.

  • Muéstrele al bebé su propio reflejo en un espejo.

  • Léale libros y cuentos, y señale las imágenes.

  • Lleve al bebé fuera de la casa para que conozca cosas y personas nuevas.

  • Sosténgalo para alimentarlo y acarícielo cuando está despierto.

  • Sosténgalo y tranquilícelo cuando esté molesto.

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by StayWell
About StayWell | Disclaimer | Terms of Use

Our web site is designed to provide general information to educate users about programs and services, which may be available through our hospitals. The web site is not intended to provide medical advice nor should the information be used to attempt to determine the presence, absence or severity of any illness or medical condition which may be perceived or experienced by the user of this site. If you have or suspect you may have an illness or condition which you believe requires medical attention, we recommend you call your primary care physician. If you believe you are experiencing a medical emergency please call "911" (or your local medical emergency number) or seek immediate care from the nearest hospital Emergency Department. The provision of information to users of this web site is not intended as an inducement or to otherwise influence a person's decision to order or receive any item or service from a particular provider, practitioner or supplier that is reimbursable under Medicare, a state healthcare program (e.g., AHCCS) or any other healthcare plan.

Physicians are members of the medical staff at each facility, but are independent contractors who are neither employees nor agents of Tenet Florida Coastal Division; and, as a result, Tenet Florida Coastal Division is not responsible for the actions of any of these physicians in their medical practices.