Health Library Explorer
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us

Retinopatía del prematuro

¿Qué es la retinopatía del prematuro?

La retinopatía del prematuro ("ROP", por sus siglas en inglés) es una enfermedad de los vasos sanguíneos de la retina (la parte del ojo sensible a la luz). La ROP es muy común en los bebés prematuros. En general, cuanto más prematuro sea el bebé y menor sea su peso al nacer, mayor será el riesgo de que desarrolle ROP. Esta enfermedad ha sido conocida como fibroplastia retrolental.

¿Cuál es la causa de la retinopatía del prematuro?

El mecanismo exacto del ROP no se conoce completamente. La retina es la delgada capa de fibras nerviosas y células sensibles a la luz que cubre la parte interna y posterior del ojo. Los vasos sanguíneos de la retina no se desarrollan por completo hasta que el bebé llega a término. Cuando un bebé nace prematuro, es posible que los vasos sanguíneos no se hayan desarrollado completamente. Pueden tener crecimiento de vasos sanguíneos anormales, daños o cicatrices en los vasos sanguíneos ya existentes en la retina. Las cicatrices y el sangrado pueden causar tejido cicatricial o desprendimiento de la retina de la parte posterior del ojo y pérdida de la visión.

¿Por qué es preocupante la retinopatía del prematuro?

La ROP tiene cinco etapas, que van desde la Etapa 1, más leve, a la Etapa 5, la más grave, en la que la retina se desprende del ojo. Se denomina preumbral a los bebés con ROP Etapa 1 y 2, y umbral a los que tienen ROP Etapa 3 a 5. Cerca del 90 por ciento de los bebés con ROP Etapa 1 y 2 presentan mejoras sin tratamiento. Sin embargo, cerca de la mitad de los bebés con Etapa 3 y la mayoría de aquellos con Etapa 4 pueden desarrollar daño ocular grave. Cada año, entre 400 y 600 niños son cegados por la ROP.

Control de la retinopatía del prematuro

En 2012, la Academia Americana de Pediatría actualizó sus lineamientos para un programa de exámenes para identificar a los bebés en riesgo de sufrir ROP. Estos lineamientos incluyen:

  • Los bebés que al nacer tengan un peso menor o igual a 1500 g o una edad gestacional de 30 semanas o menos deberían ser sometidos a exámenes retinales.

  • Los bebés que al nacer pesen entre 1500 y 2000 g o tengan una edad gestacional mayor a 30 semanas y se considere que presentan alto riesgo deberían ser sometidos a exámenes retinales.

  • Los exámenes retinales de bebés prematuros deberían ser realizados por un oftalmólogo con experiencia en identificar los cambios retinales en la ROP.

  • El momento oportuno para realizar los controles de ROP en fase aguda debería determinarse según la edad cronológica del bebé y su edad gestacional al nacer.

  • Los exámenes de seguimiento deberían ser recomendados por el oftalmólogo interviniente de acuerdo con lo hallado en la retina.

Tratamiento de la retinopatía del prematuro

El diagnóstico temprano del daño es importante para el tratamiento de la ROP. Los bebés que desarrollan ROP grave pueden beneficiarse de un tratamiento llamado crioterapia que utiliza la congelación para impedir que se produzca más daño. Otro tratamiento utiliza la fotocoagulación láser para crear quemaduras pequeñas y tejido cicatrizal. Estas cicatrices sellan los bordes de la retina y ayudan a evitar el desprendimiento. Otros tratamientos para los casos más graves de ROP son el cerclaje escleral y la vitrectomía. El cerclaje escleral es una banda de silicona que se coloca alrededor del ojo para impedir que el humor vítreo en el ojo tire del tejido cicatrizal. Esto permite que la retina permanezca plana. La vitrectomía es un procedimiento para extraer y reemplazar el humor vítreo, de manera que se pueda reparar el tejido cicatrizal. El tratamiento quirúrgico puede utilizarse si la retina se desprende.

Prevención de la retinopatía del prematuro

La clave para prevenir la ROP es evitar los nacimientos prematuros. Aún así, continúa en curso la investigación para encontrar formas de tratar este y otros problemas de los bebés prematuros.

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Contact Our Health Professionals
Follow Us
Powered by StayWell
About StayWell | Disclaimer | Terms of Use

Our web site is designed to provide general information to educate users about programs and services, which may be available through our hospitals. The web site is not intended to provide medical advice nor should the information be used to attempt to determine the presence, absence or severity of any illness or medical condition which may be perceived or experienced by the user of this site. If you have or suspect you may have an illness or condition which you believe requires medical attention, we recommend you call your primary care physician. If you believe you are experiencing a medical emergency please call "911" (or your local medical emergency number) or seek immediate care from the nearest hospital Emergency Department. The provision of information to users of this web site is not intended as an inducement or to otherwise influence a person's decision to order or receive any item or service from a particular provider, practitioner or supplier that is reimbursable under Medicare, a state healthcare program (e.g., AHCCS) or any other healthcare plan.

Physicians are members of the medical staff at each facility, but are independent contractors who are neither employees nor agents of Tenet Florida Coastal Division; and, as a result, Tenet Florida Coastal Division is not responsible for the actions of any of these physicians in their medical practices.