Health Library Explorer
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z Índice de TemasBiblioteca Índice
Pulse una letra para ver una lista de trastornos que comienzan con esa letra.
Haga clic en 'Índice de Temas' para volver al índice para el tema actual.
Haga clic en 'Biblioteca Índice' para volver a la lista de todos los temas.

La hipófisis

A veces, se hace referencia a la hipófisis (también conocida como glándula pituitaria) como la glándula principal del sistema endocrino. Esto se debe a que controla las funciones de muchas de las otras glándulas endocrinas. La hipófisis no es más grande que un chícharo. Se encuentra en la base del cerebro. La glándula está conectada a una parte del cerebro llamada hipotálamo mediante fibras nerviosas y vasos sanguíneos. La hipófisis tiene 2 lóbulos:

  • El lóbulo anterior

  • El lóbulo posterior

Vista lateral de una cabeza y un cuello con corte transversal del cerebro donde se observa la hipófisis. En el recuadro, se muestra un primer plano de la hipófisis.

Funciones de la hipófisis

Cada lóbulo de la hipófisis produce determinadas hormonas.

Lóbulo anterior

  • Hormona del crecimiento (GH, por sus siglas en inglés), que influye en el crecimiento durante la niñez y ayuda a mantener los músculos y huesos sanos durante la vida adulta.

  • Prolactina, que estimula la producción de leche en las mamas de las mujeres. Todavía no se conoce cuál es su función en los hombres.

  • Hormona adrenocorticotrópica (ACTH, por sus siglas en inglés), que regula las glándulas suprarrenales.

  • Hormona estimulante de la tiroides (TSH, por sus siglas en inglés), que regula la glándula tiroides.

  • Hormona foliculoestimulante (FSH, por sus siglas en inglés), que regula los ovarios y los testículos.

  • Hormona luteinizante (LH, por sus siglas en inglés), que regula los ovarios o los testículos.

Lóbulo posterior

  • Hormona antidiurética (ADH, por sus siglas en inglés). Esta hormona en realidad se produce en el hipotálamo y se almacena en la hipófisis. Controla el equilibrio de agua y sodio en el cuerpo.

  • Oxitocina. Ayuda al útero a contraerse durante el trabajo de parto y el parto, y estimula la liberación de leche durante la lactancia. Es posible que la oxitocina también esté implicada en la creación de lazos y la confianza, en especial entre padres e hijos.

Revisor médico: Raymond Kent Turley BSN MSN RN
Revisor médico: Ricardo Rafael Correa Marquez MD
Revisor médico: Sabrina Felson MD
Última revisión: 3/1/2023
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Contact Our Health Professionals
Connect With Us
Powered by StayWell
About StayWell | Disclaimer | Terms of Use

Our web site is designed to provide general information to educate users about programs and services, which may be available through our hospitals. The web site is not intended to provide medical advice nor should the information be used to attempt to determine the presence, absence or severity of any illness or medical condition which may be perceived or experienced by the user of this site. If you have or suspect you may have an illness or condition which you believe requires medical attention, we recommend you call your primary care physician. If you believe you are experiencing a medical emergency please call "911" (or your local medical emergency number) or seek immediate care from the nearest hospital Emergency Department. The provision of information to users of this web site is not intended as an inducement or to otherwise influence a person's decision to order or receive any item or service from a particular provider, practitioner or supplier that is reimbursable under Medicare, a state healthcare program (e.g., AHCCS) or any other healthcare plan.

Physicians are members of the medical staff at each facility, but are independent contractors who are neither employees nor agents of Tenet Florida Coastal Division; and, as a result, Tenet Florida Coastal Division is not responsible for the actions of any of these physicians in their medical practices.